¿Te han salido barritos rojos en tu rostro, principalmente en tus mejillas? Tal vez se trate de acné, o es lo que de seguro estarás pensando. Sin embargo, existe otra afección de la piel que puede llegar a confundirse con el acné: la rosácea, que se caracteriza por generar enrojecimiento, bultos con pus o vasos sanguíneos dilatados.

Otros síntomas comunes, que la diferencian del acné, también pueden ser:

¿Cuál es el origen de la rosácea?

Actualmente, no hay estudios que hayan identificado una causa específica que genere la rosácea, sin embargo, la combinación de algunos factores puede influir en su aparición, como el hecho de ser mujer, tener entre 30 y 50 años y presentar una piel sensible. Igualmente, es posible que la rosácea se deba a:

 

¿Cuál es la cura para la rosácea?

Te tengo una buena y mala noticia: lastimosamente, no hay una cura para la rosácea, pero sí existen tratamientos que disminuyen los síntomas, y te ayudan a vivir de forma más cómoda con esta afección.

Para esto, debes acudir a un dermatólogo, el médico especializado en la piel, quien te dará un tratamiento que puede consistir en:

Así que es posible vivir con la rosácea sin que afecte tu vida, y para eso cuentas con el doctor Diego Roa, uno de los dermatólogos más reconocidos en Bucaramanga. Contáctate con su equipo, y conoce un nuevo mundo en donde la rosácea no controla tu existencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *